Daniel-Levi-Microsoft1 Queria compartir con ustedes esta nota que salio publicada el 1 de Julio en ExpandIt (para mas info vean la fuente, abajo esta el link). Me parecio muy buena y sin desperdicio.

Saludos. Roberto Di Lello.
———————-

¿Qué pueden esperar las pymes de Windows 7?

En diálogo con ExpandIT, Daniel Levi, Gerente de producto Windows de Microsoft para Argentina y Uruguay, repasa las principales características del nuevo sistema operativo de la compañía. Y señala por qué razones las pequeñas y medianas empresas deberían pensar en abordar la migración.

– ¿Qué mejoras concretas incorpora Windows 7 de cara a las necesidades de empresas, ¿por qué debería pensar en abordar la migración?
– Windows 7 está diseñado para permitir a los usuarios trabajar desde cualquier lugar. Y al mismo tiempo proveer de las herramientas adecuadas para que los departamentos de TI administren su seguridad, legalidad y protección de datos a través de una infraestructura que les ayude a reducir sus costos de operaciones, valor fundamental para las pymes.

Las pequeñas y medianas empresas encontrarán en este nuevo sistema operativo herramientas y soportes para mejorar la compatibilidad del software y facilitar la implementación y la migración.

Entre los avances de Windows 7 podemos destacar el Remote Media Streaming, que permite el acceso seguro y remoto para ingresar al escritorio de la PC que se encuentra en la empresa. Además el Windows XP Mode, con base en Windows Virtual PC, permite a los usuarios de pequeñas y medianas empresas ejecutar aplicaciones de productividad Windows XP. Windows XP Mode estará disponible para los clientes de las versiones Professional y Ultimate, o preinstalado directamente en nuevas PCs. Además, traerá herramientas adicionales que reducen los costos de soporte, como los programas de resolución automática de problemas o la grabación de pasos para reproducir inconvenientes.

Velocidad operacional

– En su momento Vista fue cuestionado por el uso abusivo de recursos, la lentitud operacional y la dificultad para conectar dispositivos? ¿Qué avances encontrarán las empresas en este sentido?
– Hemos subsanado aquellos inconvenientes con el advenimiento del Service Pack 1, pero Windows 7 profundiza las mejoras respecto a la velocidad, acelerando los tiempos de operación y administrando los recursos para mejorar el rendimiento.

Nuestros esfuerzos nos están conduciendo a grandes resultados de compatibilidad de hardware: más del 99% de los drivers disponibles para Windows Vista SP1 ya están disponibles para Windows 7 hoy en día. Esto ha resultado en que más del 94% de las PCs en la que corre Windows 7 beta tienen todos los drivers instalados (también conocidos como “Zero Driver Not Found Errors”).

– En lo externo, ¿qué cambios se observarán? ¿Se modificará la barra de tareas? ¿Cuál es el nuevo concepto?
– El usuario encontrará una barra de tareas simplificada pero con nuevas funciones que la tornan más práctica, tales como previsualización de varias ventanas, botón de la derecha con funciones adicionales (incluyendo los archivos recientes agrupados por la aplicación con la que están relacionados), la posibilidad de tornar transparentes todas las ventanas para ver contenido de alguna en particular mediante un simple click, etc. En mi blog: http://daniellevi.com.ar podrán encontrar un video de dos minutos donde se detallan las principales características nuevas.

Seguridad y hardware requerido

– ¿La parte de seguridad presenta algún cambio sustancial?
– Windows Vista significó un cambio radical con respecto a XP, empezando por su núcleo, lo que posibilitó mejoras ostensibles en términos de seguridad (a tal punto de volverse el sistema operativo más seguro del mercado). Windows 7 continúa con las mismas y mejora la experiencia del usuario en términos de notificaciones (UAC), permitiendo establecer distintos niveles. Tanto Windows Vista como Windows 7 fueron desarrollados bajo una nueva metodología (estrenada en SQL Server 2005) en la cual la seguridad hace foco en cada etapa (ciclo de vida de desarrollo seguro, “Security Development Lifecycle”)

– ¿Qué recursos serán necesarios para correr el nuevo sistema operativo (en cuanto a procesador, memoria RAM, disco duro, unidades ópticas, etc.). ¿Será más demandante que versiones anteriores?
– Microsoft recomienda los siguientes requerimientos técnicos para Windows 7, los cuáles fueron pensados para asegurar que trabajará en una cantidad de hardware más amplia que cualquier otra versión previa de Windows:

• Procesador de 32-bit (x86) o 64-bit (x64) a 1GHz o más;
• 1 GB en RAM (32-bit) / 2GB en RAM (64-bit);
• 16 GB disponibles en disco duro (32-bit) / 20 GB disponibles (64-bit);
• Dispositivo de gráficos DirectX9 con WDDM 1.0 o más.

Estos requerimientos estarán sujetos a cambios en función de la retroalimentación que recibamos de los clientes.

– ¿Cuánto le costará a una pyme la actualización a esta nueva versión aproximadamente? ¿Tendrán facilidades concretas (financiación vía socios de negocios, por ejemplo) para adquirirlo?
– Estamos en proceso de preparación de las listas de precios, aún no tenemos información definitiva de los mismos ni de planes de pago.

– ¿En lanzamiento en Argentina será el 22 de octubre también?
– Sí, el 22 de octubre también se lanza en la Argentina en el marco del lanzamiento mundial de Windows 7.

Fuente: ExpandIt

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).