Windows7WindowsServer2008MejorJuntosEn esta oportunidad, quería hablar de la convivencia de estos dos sistemas operativos, y como funcionan trabajando juntos.

Actualmente está disponible la versión RC de Windows 7, la nueva versión de sistema operativo para Workstations.

Está claro que Windows 7 es definitivamente mucho más veloz que las versiones anteriores; requiere menos memoria y su inicio y apagado es mucho más rápido, obviamente manteniendo el estándar de mejoras en lo respectivo a seguridad y prestaciones. Esto se debe a que su arquitectura, su diseño y su desarrollo tuvieron, como pilar fundamental, la mejora de la performance.

Pero qué pasa cuando convive con la versión de Windows Server 2008, o Windows Server 2008 R2 (que próximamente estará disponible).

La nueva versión de Windows Server 2008 dispondrá de algunos features que funcionarán cuando los clientes sean Windows 7. Entre ellas podremos encontrar:

  • DirectAccess
    Un problema común que enfrentan la mayoría de las organizaciones es el de brindar una conexión para sus usuarios móviles. Generalmente la solución más implementada es la utilización de una red privada virtual (VPN) para la conexión de usuarios remotos. Dependiendo del tipo de VPN, los usuarios pueden necesitar instalar el software cliente de VPN en su computadora portátil, para luego configurarla a través de Internet.
    Con el uso de DirectAccess (feature de Windows 7 y Windows Server 2008 R2) los equipos cliente pueden conectarse directamente a la intranet, sin la necesidad de establecer una conexión VPN. Es decir: para el usuario es transparente, y siempre tiene disponible la información.
    DirectAccess es la solución de acceso remoto simple, que proporciona una conexión fácil y eficiente, sin comprometer la seguridad en cuanto a conexiones remotas; además provee algunos features: Autenticación, Encripción, Control de Accesos, Integración con Network Access Protection (NAP) y una división entre el trafico de Internet y el de la Intranet.
  • Power Management
    Windows 7 incluye una serie de características de administración de energía que le permiten controlar la energía que utiliza su organización con un grado de granularidad más fino que en los anteriores sistemas operativos. Con Windows 7 podemos aprovechar las ventajas de nuestro hardware para reducir el consumo de energía, tanto en desktops como en notebooks. Windows Server 2008 R2 incluye un número de configuraciones de Directivas de grupo (Group Policies) que nos permiten gestionar de forma centralizada las configuración en cuanto al consumo de energía de los equipos que ejecutan Windows 7.
  • Mejor integración con ambientes virtualizados
    Windows 7 posee el feature RemoteApp y Desktop (RAD), que ayuda a integrar los equipos y las aplicaciones virtualizadas utilizando el Servicio de escritorio remoto con la interfaz de usuario de Windows 7. Esta integración hace que la experiencia del usuario para ejecutar las aplicaciones o escritorios virtualizados sea la misma que cuando ejecuta las aplicaciones a nivel local.
  • Mayor tolerancia a fallos para la conectividad entre los sitios
    Uno de los escenarios más comunes que enfrentan las organizaciones hoy en día es la conectividad entre los sitios. Muchas organizaciones necesitan conectar sus distintas oficinas, y utilizan conexiones VPN sobre redes públicas, como Internet. Uno de los problemas con las soluciones de VPN es que no están ajenos a los fallos de conexión o a los cortes de servicios que pudieran ocurrir. Cuando se produce cualquier corte del servicio, el túnel VPN se corta y debe ser restablecido, lo que genera interrupciones momentáneas de conectividad. Con la utilización de “Agile VPN” en Windows 7 y Windows Server 2008 R2 podemos establecer una conexión VPN con múltiples rutas de red entre los puntos del túnel VPN, en cuyo caso, de producirse un fallo, utilizará automáticamente otra ruta de acceso de red para mantener el túnel VPN actual, sin la interrupción de la conectividad.
  • Aumento de la protección de las unidades extraíbles
    Tanto en Windows 7 como en Windows Server 2008 tenemos la posibilidad de utilizar BitLocker Drive Encryption para proteger la información de nuestras máquinas; incluso de los pendrives y unidades externas; usando sistema de archivos cifrados (EFS – Encrypted File System). En Windows 7, podemos utilizar BitLocker para encriptar unidades extraíbles, como discos duros eSATA, USB, discos duros, o unidades CompactFlash. Así podemos proteger la información con el mismo nivel de resguardo que el volumen de nuestro sistema operativo.
  • Mejora de la prevención de pérdida de datos para usuarios móviles
    La característica Archivos sin conexión nos permite determinar los archivos y carpetas almacenados en las carpetas compartidas de red para utilizarlas, incluso, cuando la red en donde se encuentran no esté disponible, o esté sin conexión.
    En Windows Server 2008 y Windows Vista, el feature “Archivos sin conexión” (Offline Files) se configura para el modo online por defecto. En Windows Server 2008 R2 y Windows 7, el feature soporta la transición a modo sin conexión cuando dispone de una red lenta por defecto. Esto ayuda a reducir el tráfico de la red mientras estamos conectados a la intranet, porque los usuarios están modificando las copias de estos archivos en forma local. Igualmente esta información sigue siendo protegida debido a que se sincroniza con la carpeta de red compartida.

Está claro que estos dos sistemas operativos, ya sea Windows 7 como Windows Server 2008, están pensados como herramientas complementarias uno del otro. Que ofrecen grandes avances, ya sea a nivel de servidores (Windows Server 2008) como a nivel de clientes (Windows 7), conviven y se potencian mutuamente, ya que ambos comparten el core del código y son mantenidos y actualizados en forma unificada, generando un entorno más seguro, flexible y confiable.

Espero que les sirva esta información. Saludos, Roberto Di Lello.

Links de Interes

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).