Esto ya lo hemos visto antes, pero he recibido algunas consultas al respecto, y como el publico se renueva vamos a ver esto que para muchos es obvio. No es necesario bajar alguna app en particular para ver el rendimiento de nuestro equipo. Ya sea Windows 10 o Windows 11 tenemos una herramienta propia del sistema que nos ayuda a comprobar el rendimiento en cuestión de segundos.

El Administrador de tareas que viene integrado en todas las versiones de Windows 10 y Windows 11 que han llegado al mercado, es posible visualizar el rendimiento de cualquier PC en tiempo real.

Haciendo uso de dicha herramienta, la cual puede ejecutarse en cuestión de segundos, tanto Windows 10 como Windows 11 puede comprobar el rendimiento de cualquier ordenador. Eso sí, los resultados que se obtienen gracias a esta función, solo sirven para saber qué tantos recursos se están consumiendo, algo que sin lugar a dudas podría llegar a ser extremadamente útil en ciertos casos.

Comprueba el rendimiento de tu PC en Windows 10 y Windows 11 en tiempo real

Esta herramienta es exactamente la misma en ambas versiones del sistema operativo de Microsoft, ya sea Windows 10 o Windows 11. Solo debemos tener en cuenta que para poder hacer un análisis completo y sin errores, Microsoft recomienda actualizar los drivers en Windows 11 y Windows 10, ya que los controladores serán los encargados de realizar las respectivas pruebas en tiempo real.

A continuación te explicaremos paso a paso cómo ver el rendimiento de tu equipo en ambos sistemas operativos:

Lo primero que tenemos que hacer, es escribir las palabras “Administrador de tareas” en el buscador que se ubica en la barra de tareas de Windows. Esto hará que se despliegue un menú con varias opciones, dentro de dicho menú deberás abrir la app Administrador de tareas (puedes saltar este paso pulsando la siguiente combinación de teclas “Ctrl + Alt + Supr”, y posteriormente hacer clic en Administrador de tareas).

Una vez que inicia la aplicacion veremos una nueva ventana donde tenemos varias opciones, si queremos ver los procesos y sus consumos seleccionamos la solapa PROCESOS:

Si queremos ver el consumo en tiempo real de CPU, memoria, discos HDD y SSD, el WiFi o Ethernet, y la GPU seleccionamos RENDIMIENTO:

Con esta informacion podemos ver que es lo que genera el consumo, y si este se debe a que estamos ejecutando una tarea en particular o que el hardware no es suficiente. Obviamente cambia si lo hacemos con el equipo recien iniciado o si hace un rato que venimos utilizandolo y tenemos varias cosas abiertas.

Espero les sea de utilidad. Saludos.

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.