El popular servicio de alquiler de películas modificó su índice de tarifas, con nuevos planes. El clásico envío por correo de DVD y el acceso a series y películas costará u$s15,98 en lugar de los u$s9,99 actuales.

NetFlix[1]

La compañía informó del cambio de precios en una comunicación a sus clientes y un comunicado en su blog, donde detalló que la actual cuota mensual que permite el acceso a películas y series de televisión en streaming y el servicio de envíos por correo de DVD pasará de costar u$s9,99 a u$s15,98, un 60% más.

Netflix añade dos nuevas tarifas, una para cada tipo de formato.

Los clientes podrán disfrutar de los cerca de 20.000 títulos alojados en los servidores de la empresa por u$s7,99 al mes, mismo precio que tendrá el tradicional reparto a domicilio de DVD.

"(Netflix) querría que sus clientes de DVD se pasen a la web o paguen más", comentó Peter Kafka, experto de All Things D, del diario The Wall Street Journal.

La compañía, sin embargo, asegura que ve "una larga vida al servicio de DVD por correo" y por eso estableció una tarifa exclusiva para ese formato.

Netflix convirtió en éxito el negocio del videoclub por correo por suscripción, un sistema por el que sus clientes creaban listas con las producciones que querían ver y la empresa les enviaba a sus domicilios los DVD correspondientes.

Una vez devueltos, los clientes recibían los siguientes DVD en su lista.

En noviembre de 2010, Netflix estrenó un servicio para ver algunas de las películas de su catálogo directamente por internet y en un principio fue de acceso gratuito para los usuarios y se ofreció por u$s7,99 a los nuevos clientes, una tarifa que incluía tanto streaming como DVD.

Ese precio se redondeó a u$s9,99 y en septiembre subirá a u$s15,98, si bien el precio está en vigor para los nuevos usuarios y luego para los actuales.

Este mes, Netflix anunció sus planes de llevar su servicio a América Latina.

Fuente: InfoBAE.com

Avatar photo

By Roberto Di Lello

Hola, soy Roberto Di Lello trabajo como Consultor Senior en Infraestructura, especializado en Tecnologias Microsoft con mas de 25 años en la industria. He sido galardonado como MS-MVP en Active Directory-Enterprise Mobility por 10 años, y actualmente soy MVP Windows Insider, ademas de poseer otras certificaciones de Microsoft. He trabajado en distintos projectos que involucran Migraciones, Implementaciones, y soporte de Active Directory y Microsoft Exchange, y en los ultimos años me he desempeñado armando equipos de trabajo para diferentes paises y areas de sistemas, he planificado a distintas migraciones a datacenters (ambiente cloud y mixtos). He tenido la oportunidad de participar como miembro del staff de Microsoft en eventos internacionales como ser TechEd NorteAmerica y MS Ignite (NA) al ser Trainer Certificado por Microsoft (MCT).

4 thoughts on “Nada es tan bueno como parace. A poco de llegar a la region, Netflix aumenta 60% sus precios”
  1. quiero comentar que la expansion de netflix a otros paises va a requerir un verdadero cambio, las peliculas en stream carecen de subtitulacion, para el caso de los de habla hispana, no quiero ver si puedan subtitular en ruso, incluso no funciona CC, es decir muchos latinos en EU, ni ven ni les interesa NETFLIX pues la poblacion mas vieja no ses siente atraida por ese servicio, es ilogico que en un mundo tan competente suban empresas con tan poco sevicio, por otro lado el pago extra de dvd incluye un servicioque actualmente es eficiente, cada dos dias en su mayoria llegan y los fines de semana en blanco, eso sin contar la rapidez del reenvio por parte del cliente, Bueno si para algo sirve este comentario diria que el mundo del entretenimiento le falta mucho aun para llenar las espectativas de los clientes, por otro lado necesitan nutrirse mas de europa, japon, e incluyo america del sur, bueno saludos Alguien que desea algo mejor para todos

  2. Al menos en Mexico, el costo seria de $200.00 MXN aproximadamente, algo que en realidad y en lo personal, se me hace muy economico considerando que te dan calidad digital.

    Yo los pagaria.

  3. ELiot, muchas gracias por tu comentario.

    Personalmente, creo que yo tambien lo pagaria, realmente el servicio es bueno; por lo menos cuando lo pude probar en USA. Hay que ver que condiciones tienen aca en Argentina, y que costo. Porque los valores son muy distintos a otros paises.

    Saludos.

  4. Es verdad camila, yo probe el servicio afuera y me parecio bueno, pero no se como van a hacer para implementarlo en america del sur por ejemplo, donde las conexiones de internet no son muy buenas y bajo que costo.

    Pero bueno, veremos que prometera y que servicio ofrecera finalmente.

    Saludos.

Comments are closed.